viernes, 8 de agosto de 2014

Siqueiros; "ejercicio plástico" la caja sale a la luz



Hace unos cuantos días tuve la maravillosa oportunidad de visitar el Museo del Bicentenario, en Argentina. Por recomendación de una amiga mexicana, fui con la expectativa de presenciar uno de los más maravillosos murales del artista David Alfaro Siqueiros, que se presenta de manera permanente en el mismo.



Me sorprendió la obra de ingeniería utilizada para preservar el patrimonio histórico, obviamente una vez allí, la contemplación del espacio y la técnica aportada por este gran artista plástico, su mundo interior plagado de magia, hace que al ingresar en la obra inmediatamente nos trasportemos a un lugar onírico.


domingo, 30 de marzo de 2014

Hacerme "LA" crítica

Todo este fin de semana se presentó el ciclo "Hacerse la crítica - Pampa Bárbara" en la ENERC, donde se presentó el libro de critica cinematografía del sitio que inició como blog y luego ha derivado en página web. Este objeto recopila los mejores textos, entre ellos algunos del director Adrián Caetano.

Tuve la grata experiencia de asistir en la noche del sábado al evento que fue precedido por la proyección de dos cortos del realizador, ambos muy diferentes entre sí. Dándonos un paneo por su obra:
Pasando por la fantasía del universo infantil, colorido, de mirada nueva y fresca como en “Francia”:
EL HÉROE AL QUE NADIE QUISO
(Argentina-2010) 


LA EXPRESIÓN DEL DESEO
(Argentina-1998)
Abordando la crudeza, marginalidad en un falso documental con carga política como en “Pizza, birra y faso”.


Una noche para recomendar.

lunes, 24 de marzo de 2014

Hombre Lobo

Esta semana fui a cenar con mi amiga Romi al Centro cultural Matienzo, pero antes de pedirnos la primera cerveza dimos la necesaria vuelta por las muestras.
Allí encontré estas coloridas imágenes en soporte de seda, y su texto me llevó mágicamente a espacios originarios, de naturaleza, fabulas y creencias ancestrales.
Abriendo el juego y la noche para rememorar viajes, recordar caminos, contar historias y proyectar nuevos horizontes.





Aquí un fragmento del mismo:



“El humor se encuentra con la imaginación y las historias que se relatan son como ventanas, postales imposibles, aglomeraciones de elementos, mestizajes que se dan adentro del cuerpo a raíz de todo lo vivido, lo aprendido, lo viajado y asimilado.
Humanizar lo animal, animalizar lo humano… y los personajes están ahí, haciéndonos un guiño. Convirtiéndonos en cómplices de sus aventuras. Envueltos en una naturaleza abundante y sonora sales al encuentro y juegan sus experiencias.
En estos universos todo se mueve y los momentos congelados dejan ver que algo está sucediendo. Y la escena se construye entonces como figura y fondo activos, complejos, cargados, llenos de un todo, y esa saturación da placer verla.
Hombre Lobo es un proyecto textil de Acampante (Sebastian Valdivia) y Coco Nuez (Sol Marinucci). Su juego es la exploración sensorial, donde pueden plasmar, a través de bordados, estampas, manchas y trazos, dóciles textiles que trasforman en pañuelos, pareos, camisas, etc…”







domingo, 16 de marzo de 2014

Con una calma aparente



Pasan las horas

en un mar de preguntas

con cierta calma

levito por la sal,

cuando la danza de algas

me repara del calor que trae el día.



Veo la textura de las nubes,

son hermosas

y cada ave que navega,

como marinero en su vuelo,

muestra una autonomía que abruma.



De pronto el agua

comienza a alzar su bramido

entre movimientos y saltos

intento retomar la postura,

sin saber el punto de apoyo

entre peces y espuma.



Lucho contra el elemento

sé que no perdí la partida

aunque revuelta y arañada

vuelvo a la orilla sin respiro,

recupero el control de mi cuerpo

y descubro por mis medios.



Ahora sí, en libertad de pensamiento.